miércoles, 27 de abril de 2011

Referencia

Para comenzar a hablar de la máquina de Rube Goldberg, primero queremos hablar sobre quién era él.
Rude Goldber fue un caricaturista, escritor e ingeniero estadounidense. Nació en 1883 y se graduó como ingeniero en la universidad de California, Berkeley en 1904. Durante un tiempo trabajó en el diseño de la red de alcantarillas de su cuidad natal y después se dedicó a dibujar historietas en periódicos(1).
La máquina de Goldberg se entiende como un aparato cualquiera que realiza una tarea muy simple de una manera muy indirecta y retorcida. Rube ideó y dibujó varios de estos dispositivos(2).
Para que una máquina de Goldberg funcione, debe tener un inicio provocado por una acción humana, el resto de mecanismos y procesos deben ser realizados sin intervención humana, y cada uno accionado por el anterior.






Un ejemplo de esta máquina se expresa claramente en esta ilustración: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a6/Professor_Lucifer_Butts.gif (3) la cual muestra claramente una serie de pasos extremadamente complejos para realizar una acción extremadamente sencilla, como es en este caso el sostener y mover una sevilleta. En este ejemplo se ve claramente que el inicio de todo el mecanismo ocurre por medio de la intervención humana.
__________________________________________________________________________________

(2) Revisión: 23/04/11










No hay comentarios:

Publicar un comentario